Revolving
¡Recupera tu dinero!
El Tribunal Supremo ha vuelto a pronunciarse sobre las tarjetas revolving en su sentencia de marzo de 2025. Ahora, ha establecido que es posible reclamar las cantidades pagadas en exceso en los cinco años anteriores a la formulación de la reclamación extrajudicial o a la interposición de la demanda.
Por lo tanto, para maximizar la recuperación de las cantidades pagadas en exceso, es recomendable que los afectados presenten una reclamación extrajudicial lo antes posible.
¿Por qué puedes reclamar?

Falta de transparencia
Contratos pocos claros

Intereses abusivos
TAE de hasta el 26%

Devolución de los intereses pagados
Nueva sentencia del TJUE
VER MÁS
Las tarjetas revolving han sido comercializadas con falta de transparencia, aplicando intereses usurarios que han llevado a muchos consumidores a una deuda interminable. Muchos contratos no explicaban claramente el coste real de la financiación, con TAE que en algunos casos superaban el 26%.
Tarjetas revolving más comunes

Tarjeta WiZink

Tarjeta CitiBank

Tarjeta Repsol

Tarjeta Bankintercard

Tarjeta Vodafone

Affinity Card

Tarjeta Cetelem

Tarjeta Alcampo Oney

Tarjeta Leroy Merlin Oney

Tarjeta Carrefour Pass

Tarjeta BBVA A Tu Ritmo

Tarjeta BBVA Después

Tarjeta El Corte Inglés

Tarjeta Visa&Go

Tarjeta Ikea

Tarjeta MediaMarkt
VER MÁS
Si tienes alguna de estas tarjetas u otra tarjeta revolving, es posible que hayas pagado mucho más de lo que realmente debías. Ahora, con la nueva doctrina del Tribunal Supremo, es fundamental no dejar pasar el tiempo para reclamar lo que te corresponde.
¿Cómo te ayudamos?

Revisión gratuita de tu contrato

Planteamos la mejor estrategia a tu caso para que recuperes lo máximo posible
